Presentación del libro: «Trabajadores en la historia reciente»

Fecha: Vie, 26 de abril de 2019
Lugar: CEHTI
Disertantes: Alejandro Schneider, Andrés Cappannini, Mariel Payo Esper y Juan Pedro Massano


El viernes 26 de abril, desde el CEHTI y la Revista Archivos organizamos la presentación del libro «Trabajadores en la historia reciente. Reestructuración, transformación y lucha» Alejandro Schneider (Comp).

Contamos con la presencia de los autores y autoras Alejandro Schneider, Andres Cappannini, Mariel Payo Esper y Juan Pedro Massano. Coordinando la mesa estuvo Leandro Molinaro.

Presentación del libro: «Espionaje y Revolución en el Río de la Plata»

Fecha: Lun, 15 de abril de 2019
Lugar: CTA – Capital
Disertantes: Hernán Díaz, Pascual Muñoz y María Inés Tato


El lunes 15 de abril se presentó el décimo libro de la colección CEHTI-Archivos, «Espionaje y revolución en el Río de la Plata. Los archivos secretos de una red diplomática de persecución al maximalismo (1918-1919)» coordinado por Hernán Díaz.

La presentación contó con la presencia de sus autores y María Inés Tato quien hizo una devolución del libro.

Presentación del Centro Documental y Biblioteca Pinie Katz del Idisher Cultur Farband

Fecha: Vie, 22 de marzo de 2019
Lugar: CEHTI
Disertante: Nerina Visacovsky, Sara Ramayo y Gabriela Horestein


El viernes 22, en la sede del CEHTI y la revista ArchivosNerina Visacovsky, Sara Ramayo y Gabriela Horestein presentaron el hermoso proyecto de recuperación histórica que es el Centro Documental y Biblioteca Pinie Katz (CeDoB) del Idisher Cultur Farband (ICUF), de reciente fundación.

El socialismo alemán a 100 años de la Constitución de Weimar

Fecha: Mar, 19 de marzo de 2019
Lugar: CEHTI
Disertante: Carlos Miguel Herrera


El martes 19 realizamos la actividad n°40 del CEHTI y la revista Archivos dando inicio a un nuevo año de actividades sobre la historia de las izquierdas y de la clase trabajadora en la Argentina y el mundo.

El Dr. Carlos M. Herrera de la Université de Cergy-Pontoise en Francia, dictó una conferencia sobre el socialismo alemán en la República de Weimar aprovechando el centenario de de la Constitución de 1919.

Presentación del libro «Intelectuales y cultura comunista» de Adriana Petra

Fecha: Vie, 7 de diciembre de 2018
Lugar: CEHTI
Disertante: Adriana Petra (CONICET-UNSAM)


Este viernes 7 de diciembre nos visitó en la sede del CEHTI y la revista Archivos Adriana Petra (CONICET-UNSAM), con la que hicimos la presentación de su reciente libro «Intelectuales y cultura comunista. Itinerarios, problemas y debates en la Argentina de posguerra» (FCE).

Las dimensiones internacionales de la guerra de España, 1936-1939: auge y caída del antifascismo

Fecha: Vie, 12 de octubre de 2018
Lugar: CEHTI
Disertante: David Jorge (Universidad de Cantabria)


El viernes 12 desde el CEHTI y la revista Archivos organizamos una charla con David Jorge (Universidad de Cantabria) sobre las implicancias internacionales de la guerra civil española y las organizaciones antifascistas. Hubo una nutrida concurrencia a la actividad y, como ya es costumbre, un interesante debate al final.

Luchas feministas, el Frente de Liberación Homosexual y la izquierda revolucionaria en los años setenta

Fecha: Vie, 03 de agosto de 2018
Lugar: CEHTI
Disertantes: Nora Ciapponi y Patricio Simonetto


El pasado viernes 3 de agosto, el CEHTI y la revista «Archivos» organizamos una actividad en torno a las luchas feministas, la experiencia del Frente de Liberación Homosexual (FLH) y la izquierda revolucionaria en los años setenta. Patricio Simonetto expuso sobre la trayectoria del Frente de Liberación Homosexual y sus vínculos con la izquierda en los años 70 en la Argentina. Como siempre, mucho público y buenos debates e intercambios en los que participaron los protagonistas de aquella experiencia histórica.

Presentación del libro «Queridas Camaradas»

Fecha: Vie, 15 de junio de 2018
Lugar: CEHTI
Disertantes: Adriana Valobra (UNLP-CONICET) y Lorena Soler (UBA-CONICET).


El pasado viernes 15 de junio el CEHTI y la Revista Archivos organizó, en el marco del Ciclo de Actividades «Estudios de género y culturas políticas de izquierda»,  la presentación del libro «Queridas camaradas. Historias Iberoamericanas de mujeres comunistas» editado por Adriana Valobra.

En la actividad contamos con la presencia de Adriana Valobra (UNLP-CONICET) y Lorena Soler (UBA-CONICET).

Presentación «Historia de una desobediencia. Aborto y feminismo»

Fecha: Vie, 8 agosto de 2018
Lugar: CEHTI
Disertantes: Mabel Bellucci, Gabriela Mitidieri, Suyai Lutz y Ezequiel Bassa


El viernes 8 de junio el CEHTI y de la revista «Archivos»  realizó la presentación a la reedición del libro de Mabel Bellucci: «Historia de una desobediencia. Aborto y feminismo» en el marco del ciclo de actividades por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

La actividad contó con la presencia de su autora, Mabel Bellucci, junto a ella, en la mesa estuvieron Gabriela Mitidieri, Suyai Lutz y Ezequiel Bassa bajo la coordinación de Sabrina Asquini.

La presentación tuvo grandes intervenciones e intercambios entre panelistas y público sobre los jalones históricos de la lucha por el aborto legal, los largos debates y combates de los feminismos y las izquierdas, los desafíos actuales, las disidencias sexuales y la heteronormatividad, el papel de la Iglesia y muchos otros temas. A pocos días de la votación en el Congreso, estos ricos debates ayudan a poner a la luz mucho de lo que hoy está planteado y los pasos a seguir.

Presentación del libro «Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos»

Fecha: Vie, 6 de abril de 2018
Lugar: CEHTI
Disertantes: Marcelo Rougier, Fernando Rocchi, Silvia Simonassi y Andrés Regalsky


El pasado viernes 6 de abril, se realizó la presentación del reciente libro de Marcelo Rougier y Juan Odisio «Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos» dedicado a la historia de las ideas acerca de la industria argentina y sus problemas.

El panel contó con la presencia de Marcelo Rougier, Fernando Rocchi, Silvia Simonassi y Andrés Regalsky.

Dejanos tu mail para recibir boletines:

Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas | Bartolomé Mitre 777 1° A (C1036AAL). Buenos Aires. Argentina | asociacioncehti@gmail.com