Huellas de la memoria y de la militancia: dos proyectos de baldosas en Argentina (Buenos Aires, La Plata)

Fecha: Vie, 14 de junio de 2024
Lugar: CEHTI
Disertantes:  Aurélia Gafsi y Hernán Díaz


El viernes 14 se desarrolló en el CEHTI la Conferencia «Huellas de la memoria y de la militancia: dos proyectos de baldosas en Argentina (Buenos Aires, La Plata)», por Aurélia Gafsi (CRIMIC / Sorbonne Université / Observatoire de l’Argentine contemporaine), actividad coordinada por Hernán Díaz (UBA-CEHTI). Interesentes intercambios y debates! Siguen las actividades en el CEHTI, con un programa intenso.

Conferencia: «Israel y las dictaduras del Río de la Plata. Nuevas revelaciones sobre una colaboración política contradictoria»

Fecha: Vie, 26 de abril de 2024
Lugar: CEHTI
Disertantes:  Gerardo Leibner y Hernán Camarero


El viernes 26 de abril, en el CEHTI, se realizó la conferencia: «Israel y las dictaduras del Río de la Plata. Nuevas revelaciones sobre una colaboración política contradictoria» de Dr. Gerardo Leibner (Tel Aviv University). Nos expuso los avances de su investigación y las fuentes primarias con las que viene elaborando nuevas interpretaciones en torno al tema. Excelente intercambio y debate. Acercate a las actividades del CEHTI! Colaborá económicamente para que este proyecto pueda seguir existiendo!

Mesa Debate: «Las derivas del liberalismo político. Europa y Argentina. Siglos XIX y XX»

Fecha: Vie, 19 de abril de 2024
Lugar: CEHTI
Disertantes:  Fabio Wasserman, Hernán Díaz y Mercedes López Cantera


El viernes 19 de abril, en el CEHTI, se realizó la mesa debate «Las derivas del liberalismo político. Europa y Argentina. Siglos XIX y XX«. Con Fabio Wasserman, Hernán Díaz y Mercedes López Cantera. Muy buenas exposiciones e intercambio sobre este de tema de rigurosa actualidad en estos tiempos de degradaciones «libertarias».

Presentación de libro: «Revistas de vanguardia e izquierda militante. América Latina, 1924-1934»

Fecha: Vie, 22 de marzo de 2024
Lugar: CEHTI
Disertantes:  Martín Bergel, Daniel De Lucía, Adriana Petra y Hernán Camarero


El viernes 22 de marzo presentamos en el CEHTI «Revistas de vanguardia e izquierda militante. América Latina, 1924-1934», la obra póstuma del querido amigo peruano y residente en México, Ricardo Melgar Bao. Honramos, debatimos y brindamos en torno a este excelente libro y por la memoria del gran historiador, antropólogo y estudioso de las izquierdas y las clases subalternas en nuestro continente. Gracias, Dahil Melgar por organizar junto a nosotros/as este hermoso encuentro!

Presentación de libro: «Entre la reacción y la contrarrevolución. Orígenes del anticomunismo en Argentina 1917-1943»

Fecha: Vie, 24 de noviembre de 2023
Lugar: CEHTI
Disertantes:  Mercedes F. López Cantera, Ernesto Bohoslavsky, Valeria Galván y Hernán Camarero


El viernes 24 de noviembre hicimos en el CEHTI una gran presentación del libro «Entre la reacción y la contrarrevolución. Orígenes del anticomunismo en Argentina 1917-1943» (el vol. nº 20 de la «Colección Archivos»), de Mercedes F. López Cantera (CONICET-UBA). Con la intervención de la autora, los comentarios de Ernesto Bohoslavsky (CONICET-UNGS) y Valeria Galván (CONICET-UNSAM) y la coordinación de Hernán Camarero (director del CEHTI y de la «Colección Archivos»).

Presentación de libro: «Gramsci y el sujeto político. Subalternidad, autonomía, hegemonía»

Fecha: Jue, 26 de octubre de 2023
Lugar: CEHTI
Disertantes:  Massimo Modonesi, Hernán Ouviña y Hernán Camarero


El jueves 26 de octubre fue la gran presentación del recomendadísimo nuevo libro del amigo Massimo Modonesi (Universidad Autónoma de México), «Gramsci y el sujeto político. Subalternidad, autonomía, hegemonía», con intervenciones del autor, Hernán Ouviña y Hernán Camarero, y muchos de los asistentes a modo de taller. Actividad realizada junto a la editorial Akal y la Asociación Gramsci Argentina. Discutiendo intensamente las categorías del comunista sardo: subalternidad, autonomía, hegemonía, revolución pasiva, entre otras, y sus usos y abordajes en la realidad actual.

Presentación de libros: «Ferroviarios del Central Argentino. La conformación de un colectivo de trabajadores (1902-1933)»

Fecha: Jue, 12 de octubre de 2023
Lugar: CEHTI
Disertantes:  Laura Badaloni, Silvia Simonassi, Andrés Regalsky y Diego Ceruso


Ayer, jueves 12 de octubre, hicimos en el CEHTI la presentación del libro de Laura Badaloni «Ferroviarios del Central Argentino. La conformación de un colectivo de trabajadores (1902-1933)», perteneciente a la Colección Archivos. Estudios de historia del movimiento obrero y la izquierda. Buenos debates e intercambios! Seguimos programando nuevas actividades!

Presentación de libros: “Rusia, 1917. Vertientes y afluentes” y “El país de los soviets. La revolución y sus contra-tiempos, 1917-1924”

Fecha: Vie, 22 de septiembre de 2023
Lugar: CEHTI
Disertantes:  Aldo Casas, Silvio Schachter, Hernán Camarero y Natalia Rabasa


Buenos debates e intercambios hubo el viernes 22 en la presentación de los dos últimos libros de Aldo Casas sobre la revolución rusa y la construcción del régimen soviético en sus primeros años. Intervinieron Aldo Casas y Silvio Schachter (Colectivo Herramienta) y Hernán Camarero (director del CEHTI).

Algunos de los temas de discusión: la dinámica de la revolución rusa y sus particularidades, su lugar en la historia, los soviets como expresión de la autoactividad de las masas, febrero y octubre, el papel de Lenin y los bolcheviques, los dilemas del gobierno soviético y del socialismo, las polémicas con el autonomismo, la URSS y la autodeterminación nacional, la valoración de las comunas rurales y el campesinado, las relaciones con el menchevismo internacionalista, los eseristas de izquierda (Spriridónova) y el anarquismo, Cronstadt, el comunismo de guerra, etc.

Presentación de libro: «Luchas sindicales por la salud en el trabajo»

Fecha: Vie, 25 de agosto de 2023
Lugar: CEHTI
Disertantes:  Julia Soul y Oscar Martínez


Este viernes 25 se presentó en el CEHTI el libro «Luchas sindicales por la salud en el trabajo» (Grupo Editor Universitario), con una mesa en la que estuvieron, entre otros, sus compiladores, Julia Soul y Oscar Martínez (Taller de Estudios Laborales). Importante asistencia de delegados y militantes obreros/as. Discusiones de actualidad.

Presentación de libro: «Los ‘chinos’. La conformación del maoísmo en Argentina (1965-1974)»

Fecha: Vie, 11 de agosto de 2023
Lugar: CEHTI
Disertantes:  Brenda Rupar, Valeria Manzano, Pablo Volkind, Hernán Camarero y Martín Mangiantini


Ayer se presentó el libro «Los ‘chinos’. La conformación del maoísmo en Argentina (1965-1974)» (Colección Archivos), de Brenda Rupar. Con la presencia de la autora, los comentarios de Valeria Manzano, Pablo Volkind y Hernán Camarero, y la coordinación de Martín Mangiantini.

Como siempre en las actividades del CEHTI hubo masividad, buenos intercambios, clima reflexivo y fraternal. Seguimos con las actividades en el CEHTI!

Dejanos tu mail para recibir boletines:

Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas | Bartolomé Mitre 777 1° A (C1036AAL). Buenos Aires. Argentina | asociacioncehti@gmail.com