Molinaro, Leandro

Leandro Molinaro (Buenos Aires, 1981) es profesor, licenciado y doctorando por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se desempeña como docente de nivel medio y brinda cursos de capacitación en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Forma parte del comité editor de la revista Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. Actualmente se encuentra desarrollando su tesis doctoral sobre la conflictividad laboral en los lugares de trabajo acontecida en el Área Metropolitana de Buenos Aires durante la década de 1980.


Libros

  1. Molinaro, L. (2013). Demonización y reconciliación nacional. Representaciones sobre la violencia política setentista en los primeros años de la transición democrática. Colisión libros.

Capítulos de libros

  1. Molinaro, L. (2020). ¿Un empate agónico? Las acciones de las bases en Capital Federal y Gran Buenos Aires en la etapa final de la última dictadura militar (junio 1982-diciembre 1983). En L. Zorzoli y J. P. Massano (comps.), Clase Obrera y dictadura militar en Argentina (1976-1983). Nuevos estudios sobre conflictividad y cambios estructurales. A contracorriente (en prensa).

  2. Molinaro, L. (2018). “No es solo una cuestión de elecciones”. Bases y direcciones sindicales en Capital Federal y Gran Buenos Aires durante los primeros meses del gobierno de Raúl Alfonsín (diciembre de 1983-marzo de 1984). En A. Schneider (comp.), Trabajadores en la historia argentina reciente. Reestructuración, transformación y lucha (pp. 53-74). Imago Mundi.

  3. Molinaro, L. (2016). La fragmentación de la resistencia ferroviaria en la última dictadura militar argentina: los conflictos en los sindicatos del riel en Capital Federal y Gran Buenos Aires (junio 1982 diciembre 1983). En H. Camarero y M. Loyola, Política y Cultura en los sectores populares y de las izquierdas latinoamericanas en el siglo XX (pp. 233-255). Ediciones de la Internacional del Conocimiento.

  4. Molinaro, Leandro (2014). Prólogo. En M. Vasallo. La terrible esperanza. Notas sobre la militancia revolucionaria de los años setenta (pp. 7-15). Colisión Libros.

Artículos

  1. Molinaro, L. (2019). Cultura y política en el movimiento obrero en los inicios del orden democrático argentino. Reflexiones sobre la ocupación de Ford Motor (junio-julio 1985). Historia, Voces y Memoria, 12, 87-90.

  2. Molinaro, L. (2017). Alrededor de ochenta días de lucha sin vueltas. El conflicto en el establecimiento de Volkswagen en Monte Chingolo (febrero-mayo de 1983). A Contracorriente, 3(14), 77-90.

  3. Molinaro, L. (2016). El reposicionamiento de la burocracia sindical en el ocaso del Proceso (julio de 1982– diciembre de 1983). Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, 8, 33-53.

  4. Molinaro, Leandro (2013). El movimiento obrero en la Argentina del Nunca Más. El caso de la ocupación obrera de la planta Ford de General Pacheco en 1985. Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, 2, 55-75.

Dejanos tu mail para recibir boletines:

Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas | Bartolomé Mitre 777 1° A (C1036AAL). Buenos Aires. Argentina | asociacioncehti@gmail.com