NOVEDADES Y AGRADECIMIENTO
Les queremos comunicar una grata noticia a nuestra afectuosa comunidad de amigos/as, colegas y compañeros/as del CEHTI/Archivos. Finalmente, logramos establecer un nuevo contrato para continuar en nuestra sede de Bartolomé Mitre 777 1º A (Ciudad de Buenos Aires) y pudimos juntar los recursos financieros para sostener estos meses el gran incremento en el alquiler y demás gastos fijos. Si bien evitamos la mudanza a otra oficina, afrontar estos nuevos costos será para nosotros un esfuerzo titánico, otro más. Pero confiamos en poder hacerlo, como todo en la casi década y media desde que este proyecto se echó a andar, con el apoyo solidario y desinteresado de tantos/as que nos quieren y que valoran esta apuesta. El contexto es muy adverso, en estos tiempos signados por el gobierno reaccionario de Milei.
En la Campaña de Colaboración Económica, que sostuvimos entre diciembre 2024 y abril de 2025, recibimos aportes de 178 personas y colectivos. Pronto les haremos un reconocimiento público a todos/as. Las ayudas nos llegaron desde todo el país y desde el exterior (Brasil, Francia, España, Israel, Chile, México, Uruguay). Contribuyeron prestigiosos y queridos colegas del ámbito universitario y académico, destacados amigues del campo cultural y artístico, también de agrupaciones políticas y gremiales de las más diversas procedencias, incluso de quienes solo nos conocen a través de nuestras actividades y publicaciones. Muchos entendieron nuestro llamado y pusieron el hombro. Nunca lo olvidaremos. Recibimos donaciones de gente a la que no le sobra el dinero. Unos 30 colectivos, seccionales, delegados y activistas de la clase obrera nos aportaron recursos que valoramos especialmente. Recibimos mucha ayuda de profesores, investigadores y becarios, la gran mayoría de los cuales está sufriendo el brutal ajuste que el gobierno derechista está descargando sobre la educación y el sistema científico. A todo/as, ¡muchas gracias!
Satisfechos de este (solo provisorio) logro, seguiremos sosteniendo el CEHTI, como un centro autónomo, de investigación, estudio, intercambio y difusión de la historia de las izquierdas, la clase trabajadora, el movimiento obrero, los feminismos, la cultura socialista y el pensamiento crítico. Con su Centro Documental (Biblioteca-Hemeroteca-Archivo) que ya se acerca a los 18.000 materiales (libros, revistas, folletos, documentos, periódicos), de consulta pública y gratuita. Con su salón y su aula-taller, en donde ya realizamos casi 100 actividades públicas (charlas, conferencias, mesas-debate, presentaciones de libros, cursos y talleres). Con sus publicaciones, que se ganaron un lugar en la historiografía social, política, intelectual, cultural y de género, como nuestra revista “Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda” y nuestra Colección de Libros “Archivos”, junto a diversas coediciones. Con sus iniciativas de digitalización de periódicos y diversas fuentes primarias, de acceso abierto en nuestra página web. Con los acuerdos y convenios firmados con diversas instituciones académicas y culturales y archivos de la Argentina y el mundo vinculados al estudio e investigación de la historia de las izquierdas y el movimiento obrero.
Les invitamos a todos/as, autores y lectores en y de nuestras publicaciones, asistentes a nuestras actividades, aportantes financieros y donantes de materiales para nuestro Centro Documental, a continuar siendo parte de los proyectos y de la vida del CEHTI.